Sentado tras la rústica ventana
translúcida y golpeada por la lluvia,
oyendo la música de un clásico cualquiera,
lanzando al aire espesas bocanadas de humo
y teniendo como ritmo
el golpeteo pertinaz
de la lluvia en la ventana;
Se lanza la mente al vuelo
y la pluma se estrella contra el papel,
ayudando a desahogar el pensamiento efímero,
la ilusión pasajera,
el sentimiento recién cortado,
el embrión del amor
tan mal logrado;
el cuento imaginado,
terminado y archivado
sin una letra escrita
que haga sentir que exista,
que al menos insinúe
que sobre la piel,
pasó la realidad pensada...
Pero real sólo se tiene
la ventana y la lluvia,
que golpea hasta hacer del alegre tintineo
un monótono golpeteo.
Marcelino Arias Sandi
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
GUARDIA NACIONAL: CONSOLIDANDO LA MILITARIZACIÓN REGIONAL
GUARDIA NACIONAL: CONSOLIDANDO LA MILITARIZACIÓN REGIONAL En 1997, siendo el primer jefe de gobierno electo del entonces Distrito Fede...
-
¿EL FIN DE PAPANTLA? En días recientes, los medios de información han dado cuenta de manera sucinta de una problemática insuficientement...
-
Los diputados del PRI están impulsando una reforma a los derechos de autor, que contempla la imposición de un canon similar al vigente en la...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario